Saltar al contenido
Guía de Google en Español
  • Inicio

Las búsquedas con Google

  • Tus primeras búsquedas en Google
  • Anatomía de una dirección web
  • Búsqueda directa «voy a tener suerte»
  • Eligiendo términos de búsqueda
  • Interpretando tu Consulta
  • Mejorando tu consulta con Operadores Especiales

Operadores de búsqueda de Google

  • El operador «link»
  • Usando Operadores de Búsqueda
  • Frases Entrecomilladas
  • Comillas en lugar del Operador «+»
  • El Operador ‘-‘
  • El Operador ~
  • El Operador «OR» y «|»
  • El Operador «..»
  • El Operador «*»

Búsquedas avanzadas en Google

  • Búsqueda Avanzada de Google
  • Otras formas de búsqueda
  • Refinando una consulta

La página de resultados de Google

  • Cómo funciona Google
  • La página de resultados
  • Correcciones y sugerencias
  • Caché de Google
  • Noticias en los resultados
  • Traducción
  • Configuración de búsqueda
  • Límite de 1.000 resultados
  • Anuncios y Google Adwords
  • Evaluando los resultados
  • Home
  • Guía
  • Las búsquedas con Google
  • Tus primeras búsquedas en Google

Tus primeras búsquedas en Google

¿Qué es una Consulta de Google? Para los propósitos de esa guía, una consulta es la petición de búsqueda que un usuario envía a Google.

En esta parte de la Guía de Google vamos a explicar cómo escribir una consulta que le ayude a encontrar justo lo que quiere.

Enviando una Consulta a Google

Si tiene poca o ninguna experiencia con Google, sigue leyendo. De lo contrario puede pasar al punto siguiente: búsqueda directa.

Abra su navegador favorito e introduzca en la barra de navegación/búsqueda alguna de estas direcciones:

  • http://www.google.com/ (la dirección completa de Google)
  • www.google.com (la dirección abreviada sin el prefijo http://)
  • google.com (para los que no les gusta escribir tanto…)
  • google (funciona en algunos navegadores, y es la forma más rápida)

Si desea buscar en el motor de Google correspondiente a su país (para obtener más resultados cercanos a usted) sustituya el sufijo «.com» por la abreviatura de su país. Por ejemplo:

  • google.es (para España)
  • google.mx (para México)
  • Etc.

En esta página de la Wikipedia puede encontrar un listado de dominios por países.

En algunos navegadores (como Google Chrome o Safari) puede escribir directamente su consulta en la barra de direcciones, o hacerlo en una barra especial (como en Firefox) donde puede introducir su consulta sin tener que abrir la página de búsqueda de Google.

A partir de ahora en este tutorial, cuando hablemos de una dirección web, omitiremos el prefijo «http: //». Diremos por ejemplo apple.com en lugar de http://apple.com.

Para una descripción más detalla de cómo se estructuran direcciones web, consulte «Anatomía de una Dirección Web«.

Supongamos que has abierto la página principal de Google para realizar tu consulta, deberías ver algo parecido a esta imagen:

pagina-principal-de-google
Pagina Principal De Google

Verás que lo más destacado es un cuadro de búsqueda en el medio de la página, algunos menús en la parte superior e inferior, y tal vez alguna características adicional dependiente de tu navegador y configuración.

En ocasiones Google introduce una imagen (se llama Doodle Google) encima de la caja de búsqueda para celebrar algún aniversario o acontecimiento.

Google Doodle
Doodle celebrando el 25º aniversario de la caída del Muro de Berlín

¿Qué es una consulta?

Es una petición de información que se le hace a un motor de búsqueda. Una consulta consta de una o más palabras, números o frases que deseas encontrar en Internet.

Para realizar una consulta, escriba las palabras que describan lo que quiere encontrar en la caja de búsqueda de Google. Puede utilizar el cuadro de búsqueda en la página principal de Google que ha visto en la imagen anterior, o el cuadro de búsqueda que aparece siempre en la parte superior de una página de resultados de Google (según verá en la siguiente captura de pantalla).

Cuadro Busqueda Superior 110314 060554 Pm
Cuadro Busqueda Superior 110314 060554 Pm

Para hacérselo más sencillo y comenzar a practicar, hemos insertado un formulario de búsqueda de Google en esta misma página. Puede pinchar en la caja de búsqueda que verá a continuación, e introduzca las palabras «aprender inglés» (sin comillas)

Nota: a lo largo de este tutorial por favor omita siempre las comillas, en la Guía de Google se utilizan únicamente para identificar lo que debe escribir.

 

Ahora presione en su teclado la tecla INTRO, ENTER ó RETURN dependiendo de la configuración de su teclado.

O puede pinchar en el botón Buscar en Google para ver los resultados de tu consulta. Al hacerlo se abrirá una nueva ventana con la página de resultados de Google para la búsqueda «aprender» e «inglés».

Los resultados que se muestran incluyen enlaces a páginas que coinciden con esta consulta, así como extractos de estas páginas («snippets» en inglés) con los términos de tu búsqueda resaltados en negrita.

Resultados De Google
Resultados De Google

Cuando haya terminado de examinar los resultados, cierre esa ventana y continúe con el tutorial o siga practicando con otras búsquedas.

Como ha visto la página de resultados de Google está llena de información y enlaces, la mayoría de los cuales están directamente relacionados con su consulta.

Los resultados que Google considera que son los más relevantes para su consulta se muestran en primer lugar, más arriba.

A la derecha de los resultados, encima, o en ambos lados aparecerán en ocasiones enlaces patrocinados, es decir anuncios pagados por anunciantes que intentan conseguir visitas.

Enlaces Patrocinados 110314 063542 Pm
Enlaces Patrocinados

La primera línea de cada resultado, en color azul, es el título de la página enlazada. Cuando coloque el puntero de su ratón sobre él verá que aparece subrayado, ya que se trata de un enlace a la página web en cuestión.

La dirección URL de la página se muestra en verde debajo del título, y a continuación extractos (podríamos llamarlos también «resúmenes») del contenido de las páginas. En ellos verá que las palabras que ha utilizado en su consulta aparecen resaltaras en negrita.

Puede En nuestro ejemplo, pinchamos en el primer resultado que no es un anuncio «Curso de ingles online. Estudiar ingles gratis desde Internet».

Snippet Resultados 110314 064218 Pm
Snippet Resultados

Ten en cuenta que los resultados de tu búsqueda para «aprender inglés» (y para otras búsquedas) pueden ser diferentes de esta captura de pantalla, ya que Google actualiza constantemente sus índices y algoritmos.

Ahora puedes continuar con el siguiente artículo de esta serie pinchando en el menú de abajo.

¿Te ha gustado este artículo?
Comparte este artículo:
Búsqueda directa «voy a tener suerte»
© 2021 Javier Marcilla